Noticias

Maisa Rojas es nombrada representante de la Presidencia en Comisión Permanente de Cambio Climático

Maisa Rojas asume cargo en Comisión Permanente de Cambio Climático

Fuente: Prensa (CR)2: Maisa Rojas, investigadora del (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica U. Chile, fue nombrada por la Presidenta Michelle Bachelet como representante de la Presidencia de la República para la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático.

La Comisión está integrada por autoridad, representantes de asociaciones gremiales, representantes de organismos no gubernamentales y directores de centros científicos, cumpliendo el rol de centralizar el intercambio de información y asesorar, de manera constante y transversal, a los presidentes de la república en esta materia.

A su vez, esta nueva instancia tiene directa relación con la Contribución Nacional Determinada fijada por el Gobierno de Chile, en donde se comprometió no solo a reducir las emisiones en un 30% al 2030, sino que también, a fortalecer la capacidad de respuesta adaptativa a los impactos del cambio climático.

Ver nota original: http://www.cr2.cl/investigadora-cr2-es-nombrada-representante-de-la-presidencia-en-comision-permanente-de-cambio-climatico/

Últimas noticias

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.