La Geofísica es una disciplina de las Ciencias de la Tierra que emplea mediciones físicas y modelos físico-matemáticos para explorar, analizar y comprender la estructura y dinámica de nuestro planeta, incluyendo su interior, el océano y la atmósfera.
Un nuevo periodo de admisión inició el Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. El programa impartirá su 14ª versión a partir de marzo de 2022 y está dirigido a meteorólogos/as, ingenieros/as civiles, licenciados/as en ciencias de la tierra, ciencias exactas y profesionales interesados/as en profundizar su comprensión de los fenómenos meteorológicos y del clima.
El Programa de Magíster proporciona una sólida formación en aspectos teóricos y aplicados en Geofísica, capacitando a sus egresados para un desempeño profesional de alto nivel en actividades donde este conocimiento es relevante.
El director y la investigadora del DGF, Sergio Ruiz y Kellen Azúa, forman parte de la comisión a cargo de coordinar ambas actividades a realizarse entre el 22 y el 24 de mayo.
El egresado de la licenciatura Geofísica y Magíster en Meteorología del Departamento de Geofísica (DGF) calificó su nombramiento como una gran oportunidad para desarrollar sus habilidades y expandir sus conocimientos en Meteorología.
Los académicos del DGF e integrantes del (CR)2, René Garreaud y Roberto Rondanelli, analizaron las causas de los mega incendios forestales y sus impactos ambientales en plataformas como Deutsche Welle, Le Monde, The New Scientist, Las Últimas Noticias y Earth Observatory, de la NASA.
Las nuevas asignaturas incluirán contenidos sobre Atmósfera y Tierra Sólida y se articularán con la actual Licenciatura en Ciencias con mención en Geofísica para formar especialistas en el ámbito profesional de las Ciencias de la Tierra.
Los académicos del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, Eduardo Contreras Reyes y Nicolás Huneeus, fueron ascendidos a profesor titular y profesor asociado, respectivamente.