Noticias

CRUCH designa a profesor Patricio Aceituno como integrante del Consejo Nacional de Educación

CRUCH designa a profesor Patricio Aceituno como integrante del CNED

El Consejo de Rectoras y Rectores de la Universidades Chilenas (CRUCH) designó al académico de la Sección de Meteorología del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y profesor emérito de la Universidad de Chile, Patricio Aceituno, como integrante del Consejo Nacional de Educación (CNED) durante el período 2024-2030.

El ex decano de la FCFM entre 2014 y 2018 reaccionó ante su nombramiento para formar parte del organismo encargado de orientar las políticas educacionales del país con sorpresa y gratitud. “Sorpresa, porque esta tarea no estaba en mi radar hace un mes atrás, y gratitud, porque es muy halagador ser nombrado para el cargo por el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas”.

El nuevo integrante del CNED sucederá en el cargo a la académica y ex decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y consejera designada por el período 2018-2024, Cecilia Sepúlveda.

Entre las tareas que el profesor Aceituno asumirá se cuentan contribuir con su opinión fundada y voto para la definición de criterios generales relacionados con el funcionamiento del Consejo y tomar decisiones específicas para apoyar y cooperar con los sistemas de aseguramiento y promoción de la calidad de educación en todos sus niveles.

“Considero que para que Chile tenga alguna posibilidad real de dar un salto para entrar a las ligas mayores de los países desarrollados se debe avanzar en dos dimensiones fundamentales: aumentar la inversión en ciencia y tecnología para agregar valor a los productos vegetales y minerales que sacamos de la tierra, lo cual no se está cumpliendo; y avanzar significativamente en el nivel educacional de la población, lo cual me parece que tampoco lo estamos logrando”, comentó el académico de la FCFM.

Con respecto a la impronta que espera dar a sus nuevas responsabilidades en el Consejo Nacional de Educación, Patricio Aceituno mencionó “la rigurosidad y la excelencia que se aprende en la FCFM, teniendo siempre como referencia un sistema educacional de alto nivel que le de igualdad de oportunidades a todas y todos los habitantes de nuestro país, independientemente de su condición socioeconómica”.

El Consejo Nacional de Educación (CNED) es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Educación.

Está formado por 10 integrantes que permanecen seis años en sus cargos. Siete de ellos/as son escogidos/as por el/la Presidente/a de la República de ternas propuestas por el Consejo de Alta Dirección Pública; dos, por el CRUCH y las universidades privadas acreditadas; y uno/a, por los Institutos Profesionales y los Centros de Formación Técnica acreditados.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.