Noticias

La FCFM de la Universidad de Chile y Cochilco firman convenio de colaboración

FCFM y Cochilco firman convenio

El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, señaló que para la Comisión es muy relevante firmar un acuerdo de cooperación con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile ya que hará posible abordar nuevos ámbitos de la minería que contribuirán a profundizar la información que existe del sector.

“Este convenio permitirá estudios técnicos e investigación en el campo de la transferencia tecnológica, la economía de minerales, la innovación, el análisis de políticas y normas que afectan al desarrollo del sector minero y la gestión del conocimiento en las distintas áreas de la cadena de valor del negocio minero”, precisó el vicepresidente ejecutivo.

Portada Libro Minería

Por su parte, el decano de la Facultad, Francisco Martínez, expresó:

Que el acuerdo permite aunar esfuerzos para impulsar iniciativas que apunten a diagnosticar y proponer medidas ante los desafíos de la minería nacional
Y en donde las capacidades de la Facultad sean un aporte para la discusión pública en torno a la actividad minera.

“La Facultad tiene como misión la generación, desarrollo, integración y comunicación del saber en ciencias básicas, ingeniería, ciencias de la tierra, economía y gestión. Asimismo, se reconoce como parte fundamental de esta misión, la atención de los problemas y necesidades del país”, enfatizó  el decano.

Últimas noticias

Análisis CR2 | ¿Chaqueta, chaleco o chala?

Por René Garreaud, subdirector del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia y académico del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Editado por José Barraza, divulgador científico CR2.

Académico DGF escribe commentary paper sobre subducción de Mariana

El artículo, "Hidratación intensa del manto superior de la placa del Pacífico bajo de la fosa de las Marianas del Sur", del académico Eduardo Contreras-Reyes, analiza un trabajo previo liderado por el investigador chino, Enyuan He, sobre la presencia de rocas mantélicas hidratadas al interior de la placa Pacífico en la fosa de las Marianas.