Noticias

DGF lamenta sensible fallecimiento del profesor Aldo Montecinos Gula

DGF lamenta sensible fallecimiento del profesor Aldo Montecinos Gula

A la edad de 57 años y, como consecuencia de un fulminante ataque cardíaco, falleció ayer el oceanógrafo y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción, Aldo Montecinos Gula.

“Con profundo pesar, lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestro amigo y colega, Dr. Aldo Montecinos Gula”, publicó la Universidad de Concepción en su sitio web institucional”.

“El tremendo compromiso de Aldo Montecinos como académico de nuestra Universidad se reflejó en su continuo y valioso aporte a procesos clave de la institución, tales como la digitalización de la docencia en periodo de pandemia, el desarrollo del Plan Estratégico Institucional, la Reforma de Estatutos y el actual Proceso de Acreditación Institucional, a los cuales aportó todo su conocimiento y experiencias con rigor y entusiasmo, integrando diversos equipos humanos en nuestra Comunidad UdeC”, precisó el comunicado de la casa de estudios.

Al enterarse de la noticia, las y los académicos e investigadores del Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile manifestaron su incredulidad y pesar ante la temprana y triste pérdida de “un gran colega y amigo”.

“Aldo fue un prominente investigador en climatología y aprendimos mucho de él, en la ciencia y en lo humano”, expresó el Prof. René Garreaud.

Por su parte, la académica Maisa Rojas Corradi, quien actualmente ejerce labores como Ministra del Medio Ambiente, aseguró “tener muy buenos recuerdos de él, tanto personales como del gran aporte que hizo a la climatología”.

Sobre este punto, el profesor Patricio Aceituno, aseguró que “guarda muy gratos recuerdos de Aldo Montecinos, y de los muchos años que trabajamos juntos”.

“La huella de Aldo Montecinos en el DGF quedó en el recuerdo de todos quienes le conocieron mientras realizó su Magíster en Ciencias con mención en Geofísica y, luego, como investigador de un proyecto Fondef. Alguien sencillo, amable, muy trabajador y buen amigo”, aseguró.

En esta línea, el profesor Aceituno recordó algunos de los aportes de Aldo Montecinos al desarrollo de las ciencias de la tierra y su divulgación en Chile. “El gran congreso de Meteorología y Oceanografía del Hemisferio Sur del año 2000 no habría tenido el éxito que tuvo sin su concurso. Del mismo modo, el Boletín Climático del DGF al que contribuyó mensualmente, a partir de 1995, y que aún cuelga del sitio institucional del DGF, tampoco habría sobrevivido por tantos años, sin su apoyo”, manifestó.

Como Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile expresamos nuestras sinceras condolencias a la familia, amigos/as y colegas del profesor Aldo Montecinos Gula.

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.