Noticias

Profesor Gilles Boeuf visita el DGF

Profesor Gilles Boeuf visita el DGF

El Presidente del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, profesor Gilles Boeuf, realizó una visita al Departamento de Geofísica donde fue recibido por el director, Jaime Campos.

Además de su labor como Presidente del Museo, la que desempeña desde hace 7 años y medio, Gilles Boeuf es investigador y profesor de la Universidad Pierre et Marie Curie (UPMC), además de profesor invitado del Collège de France.

En su visita al DGF fue acompañado por Ingrid Chanefo, Agregada de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia en Chile.

En la oportunidad el científico conoció, además de otros temas de interés común entre Chile y Francia, el proyecto que lleva adelante el DGF para la recuperación del patrimonio científico en el Cerro Santa Lucía. En ese lugar nació el estudio de la sismología en nuestro país de la mano de Montessus de Ballore, destacado sismólogo francés. La recuperación de este patrimonio histórico y científico es impulsada junto al Archivo Nacional Andrés Bello de la Uiversidad de Chile y la Municipalidad de Santiago.

En torno a este proyecto, Gilles Boeuf señaló que existe interés del Museo Nacional de Historia Natural de Francia de apoyar esta iniciativa. Afirmó que la colaboración podrá materializarse a través del intercambio de experiencia profesional para la implementación de un espacio museográfico que revalorice la historia del Cerro Santa Lucía de Santiago, en materia de investigación científica en los siglos pasados.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.