Noticias

Profesor Gilles Boeuf visita el DGF

Profesor Gilles Boeuf visita el DGF

El Presidente del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, profesor Gilles Boeuf, realizó una visita al Departamento de Geofísica donde fue recibido por el director, Jaime Campos.

Además de su labor como Presidente del Museo, la que desempeña desde hace 7 años y medio, Gilles Boeuf es investigador y profesor de la Universidad Pierre et Marie Curie (UPMC), además de profesor invitado del Collège de France.

En su visita al DGF fue acompañado por Ingrid Chanefo, Agregada de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia en Chile.

En la oportunidad el científico conoció, además de otros temas de interés común entre Chile y Francia, el proyecto que lleva adelante el DGF para la recuperación del patrimonio científico en el Cerro Santa Lucía. En ese lugar nació el estudio de la sismología en nuestro país de la mano de Montessus de Ballore, destacado sismólogo francés. La recuperación de este patrimonio histórico y científico es impulsada junto al Archivo Nacional Andrés Bello de la Uiversidad de Chile y la Municipalidad de Santiago.

En torno a este proyecto, Gilles Boeuf señaló que existe interés del Museo Nacional de Historia Natural de Francia de apoyar esta iniciativa. Afirmó que la colaboración podrá materializarse a través del intercambio de experiencia profesional para la implementación de un espacio museográfico que revalorice la historia del Cerro Santa Lucía de Santiago, en materia de investigación científica en los siglos pasados.

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.