Noticias

Estudiantes del DGF realizaron ejercicio de observación de viento en altura

Estudiantes del DGF realizaron ejercicio de observación de viento

Un ejercicio práctico de observación de vientos en altura desde la azotea del edificio Ingeniería Civil-Geofísica (Techo DGF), del campus Beauchef, realizaron estudiantes de la carrera de Geofísica y del Magíster en Meteorología y Climatología (MMC), ambos programas impartidos por el Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

La actividad, liderada por el académico del DGF, Ricardo Muñoz, fue llevada a cabo por las y los participantes del curso “Dinámica de la Atmósfera”, Ricardo Abarca, Matías Contreras, David Donoso, Felipe González, Henry Jamanca, Marcelo Madariaga, Gisley Tapia y Natalia Velasco.

“El propósito de este ejercicio fue enseñar a las y los estudiantes algunas formas de medir perfiles verticales de viento en la atmósfera y familiarizarlos con la variación del viento, la temperatura y la humedad sobre la región de Santiago”, explicó el profesor Muñoz.

Entre las tareas realizadas por las y los estudiantes del MMC se incluyeron el seguimiento de un globo piloto con dos teodolitos, el lanzamiento de una radiosonda, el registro de datos sobre variación de velocidad y dirección del viento en función de la altura; y la instalación y desinstalación de equipos.

Junto a las y los estudiantes de “Dinámica de la Atmósfera” también asistieron a la actividad, como observadoras/es, el profesor y las/los estudiantes del curso Introducción a la Meteorología de la carrera de Geofísica del DGF, René Garreaud, Claudia Calquin y Diego Elgueta.

Últimas noticias

Integrantes del DGF realizaron mediciones geofísicas en volcán Irruputuncu

En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.

DGF, CSN y AMTC logran destacada participación en GSEV 2025

En la séptima versión del Coloquio sobre Señales Geofísicas de Terremotos y Volcanes (GSEV), las y los investigadores del Departamento de Geofísica (DGF), el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), expusieron más de 30 trabajos sobre terremotos y actividad volcánica.