Noticias

Académico del DGF, Roberto Rondanelli, es nombrado coeditor de revista Weather and Climate Dynamics (WCD)

Académico del DGF es nombrado coeditor de revista WCD

El académico del Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Roberto Rondanelli, fue nombrado coeditor de la revista científica "Weather and Climate Dynamics" (WCD).

Tras enterarse de su designación para colaborar en la revista perteneciente a la Unión Geofísica Europea (European Geosciences Union, EGU), el académico del DGF calificó el hecho como muy interesante.

“Me parece muy entretenido tener la posibilidad de influir en la comunicación de la ciencia que realizan otros científicos del mundo y poder aportar desde una posición que no me había tocado ejercer hasta ahora”, aseguró.

"Como coeditor me corresponderá buscar buenos revisores para los textos enviados a la revista y, luego, decidir sobre la publicación de los artículos. En el caso de esta revista, en particular, hay una etapa pública en la que cualquier persona puede emitir comentarios sobre los textos y estos comentarios también deben ser evaluados como parte de la revisión”, explicó el académico del DGF e investigador del CR2.

Con su nombramiento en WCD, el profesor Roberto Rondanelli se transformó en el cuarto académico del DGF que integra el comité editorial de una revista científica indexada (ISI), junto a René Garreaud, actual editor asociado en JGR-Atmosphere; y Sergio Ruiz y Eduardo Contreras Reyes, como editores asociados en JGR-Solid Earth.

Weather and Climate Dynamics (WCD) es una revista científica internacional sin fines de lucro dedicada a la publicación y discusión pública de investigaciones de alta calidad sobre procesos dinámicos en la atmósfera. Su factor de impacto es de 4.4 y entre los temas que aborda se incluyen dinámica de sistemas meteorológicos, teleconexiones atmosféricas; dinámica de capas límite; la variabilidad atmosférica y cambio climático, entre otros.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.