Noticias

Gobernanza para la resiliencia: En Chile se realizará importante encuentro internacional sobre riesgos y desastres

Gobernanza para la resiliencia: Encuentro internacional sobre RRD

(Comunicaciones PRS) El cónclave de expertos y expertas se realizará el próximo miércoles 25 de octubre, a partir de las 9:00 horas, en el salón Enrique D´Etigny de la FCFM y también en modalidad virtual. 

Además, en el marco de este Encuentro, se llevará a cabo el curso "Modelación numérica de Inundación por Tsunamis", durante los días martes 24 y jueves 26 de octubre, también en modalidad híbrida. 

"En la primera versión del Encuentro en 2022, pudimos reunir especialistas de 18 países, como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, México, República Dominicana, Salvador, entre otros. En esa oportunidad también se realizó un Curso de especialización en modelamiento de terremotos (FMNEAR), que despertó un alto interés en la comunidad latinoamericana. De manera creciente, este espacio de diálogo y cooperación científico-técnica está alcanzando un potencial de colaboración y creación de una comunidad internacional de especialistas en la región, por lo que en esta edición aspiramos a consolidar el trabajo y planificar acciones específicas", indicó Jaime Campos, director del PRS. 

Para ambas actividades se ha convocado a profesionales y especialistas que se desempeñan en instituciones encargadas de la reducción de riesgo de desastres en Chile y en países de Latinoamérica. 

Algunas de ellas son, por ejemplo, SENAPRED, SHOA, Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Facultad de Arquitectura y Urbanismo U. de Chile y Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la Universidad de Chile, (CITRID). 

Del extranjero, estarán presentes representantes de la Universidad Internacional de Florida de EE.UU., Universidad Nacional Costa Rica, Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala y la Dirección de Hidrografía y Navegación de Perú. 

Las inscripciones se podrán hacer a través de la página web prs.uchile.cl hasta el 24 de octubre

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.