Noticias

Gobernanza para la resiliencia: En Chile se realizará importante encuentro internacional sobre riesgos y desastres

Gobernanza para la resiliencia: Encuentro internacional sobre RRD

(Comunicaciones PRS) El cónclave de expertos y expertas se realizará el próximo miércoles 25 de octubre, a partir de las 9:00 horas, en el salón Enrique D´Etigny de la FCFM y también en modalidad virtual. 

Además, en el marco de este Encuentro, se llevará a cabo el curso "Modelación numérica de Inundación por Tsunamis", durante los días martes 24 y jueves 26 de octubre, también en modalidad híbrida. 

"En la primera versión del Encuentro en 2022, pudimos reunir especialistas de 18 países, como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, México, República Dominicana, Salvador, entre otros. En esa oportunidad también se realizó un Curso de especialización en modelamiento de terremotos (FMNEAR), que despertó un alto interés en la comunidad latinoamericana. De manera creciente, este espacio de diálogo y cooperación científico-técnica está alcanzando un potencial de colaboración y creación de una comunidad internacional de especialistas en la región, por lo que en esta edición aspiramos a consolidar el trabajo y planificar acciones específicas", indicó Jaime Campos, director del PRS. 

Para ambas actividades se ha convocado a profesionales y especialistas que se desempeñan en instituciones encargadas de la reducción de riesgo de desastres en Chile y en países de Latinoamérica. 

Algunas de ellas son, por ejemplo, SENAPRED, SHOA, Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Facultad de Arquitectura y Urbanismo U. de Chile y Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la Universidad de Chile, (CITRID). 

Del extranjero, estarán presentes representantes de la Universidad Internacional de Florida de EE.UU., Universidad Nacional Costa Rica, Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala y la Dirección de Hidrografía y Navegación de Perú. 

Las inscripciones se podrán hacer a través de la página web prs.uchile.cl hasta el 24 de octubre

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.