Noticias

Estudiantes de Geofísica participan en primera versión de simposio de postgrado FCFM

Estudiantes del DGF participan en simposio de postgrado FCFM

Un grupo de cinco estudiantes de postgrado del Departamento de Geofísica participó en primer simposio de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

En la actividad realizada en el campus Beauchef de la FCFM presentaron posters de investigación el estudiantes del Magíster en Ciencias con mención en Geofísica, Iván Rojas Churkovic; y las y los estudiantes del Magíster en Meteorología y Climatología (MMC), Francisca Mendoza, Nicole Zárate, Nicolás Aylwin y Aníbal González.

"Fue bonito representar al DGF y mostrar mi trabajo a personas no tan familiarizadas con las ciencias de la tierra. También fue bueno interactuar con personas de áreas cercanas como geología e ingeniería, que vieron aplicaciones de mi investigación en sus áreas de estudio", dijo el investigador del Magíster en Ciencias con mención en Geofísica, Iván Rojas.

El estudiante del MMC, Aníbal González, por su parte, destacó el interés de las y los participantes tanto por presentar sus investigaciones como por conocer las de sus compañeras y compañeros.

"Poder conversar sobre nuestros trabajos nos abre nuevas oportunidades para reenfocar nuestras investigaciones", aseguró Aníbal González. El estudiante del MMC añadió, además, que la variedad de áreas incluidas en el simposio "nos dio la posibilidad de conocer un poco más sobre investigaciones ajenas a nuestros campos de estudio".

Junto a las y los estudiantes del Magíster en Ciencias con mención en Geofísica y del Magíster en Meteorología y Climatología,  también presentaron posters de investigación en el simposio de la FCFM los graduados del DGF, Sergio León Ríos y Javier Ojeda.

Mientras el primero participó como investigador postdoctoral del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), el segundo expuso su trabajo como estudiante del Doctorado en Ciencias, mención Geología en la competencia "tesis en 1 minuto".

El detalle de los posters presentados y de y sus coautores y coautoras es el siguiente:
-Comparison of kinematic rupture parameters for two earthquakes (Mw 7.1) occurred in 2013 and 2018, near the coast in southern Perú (Iván Rojas Churkovic, Javier Ruiz, Francisco Ortega Culaciati).
-Efectos radioativos en la variabilidad de la columna de ozono troposférico y estratosférico en Santiago (Francisca Mendoza Arcos, Nicole Zárate Morales, Roberto Rondanelli).
-Brave Old Sun: Caracterización de constante solar en el futuro lejano y posible límite de habitabilidad natural del planeta (Nicolás Aylwin, Anibal González).

 

Últimas noticias

Integrantes del DGF participaron activamente en AGU 2024

En la conferencia anual la Unión Geofísica Americana (American Geophysical Union), AGU Fall Meeting 2024, las y los integrantes del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile presentaron cuatro ponencias y 16 pósters de investigación.

Integrantes DGF, MMC y CR2 logran destacada participación en OFMC 2024

Más de 20 académicas/os, estudiantes, tesistas y egresados recientes del Magíster en Meteorología y Climatología (MMC) del Departamento de Geofísica (DGF) y del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) participaron como expositores, colaboradores y asistentes en el 7° Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sur Oriental realizado en Iquique.