Noticias

Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, CR2, celebra 10 años de existencia con simposio internacional sobre cambio climático

CR2 celebra 10 años con simposio sobre cambio climático

(Comunicaciones CR2) Desde el 4 al 7 de septiembre se desarrollará el Simposio Internacional “Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio: Diálogos para el Futuro” organizado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 con el objetivo de analizar el estado actual del conocimiento científico del sistema climático y de la resiliencia socioambiental y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los socioecosistemas en un clima cambiante.

El evento celebra los 10 años de existencia del CR2, centro del programa de áreas prioritarias (Fondap) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) que tiene como propósito generar investigación desde las ciencias naturales y sociales sobre cambio climático, su impacto en los socioecosistemas, y la resiliencia socioambiental, todo con un enfoque interdisciplinario.

El lunes 4 y martes 5 se realizarán distintas conferencias plenarias gratuitas y abiertas a la comunidad en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile que abordarán temas transversales de relevancia nacional y global, con la participación de actores políticos y de la sociedad civil, mientras que las actividades del miércoles 6 y jueves 7 seguirán el formato de una conferencia científica tradicional con exposición de más de 200 trabajos en Hotel Novotel de Viña del Mar.

René Garreaud, director del CR2 y profesor titular del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, reflexiona sobre las motivaciones tras la organización del simposio. “Este evento reconoce los esfuerzos de la comunidad científica chilena en torno a la investigación de las ciencias del clima, la gobernanza climática y los impactos ambientales y sociales del cambio climático, junto a las respuestas de la sociedad. Además, es una oportunidad para celebrar la primera década de vida del CR2”, comenta Garreaud.

La ceremonia de inauguración del simposio se realizará el lunes 4 de septiembre a las 11:00 hrs en el Salón Gorbea de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y contará con la presencia de Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, y Carolina Gainza, subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, entre otros actores destacados de la academia, la sociedad civil y el ámbito político.

Las actividades gratuitas del 4 y 5 de septiembre incluyen conferencias sobre seguridad hídrica, incendios forestales, manifestaciones del antropoceno en Chile, acción climática y transformación, riesgos climáticos, calidad del aire, gobernanza climática y marea roja. Si bien los cupos para asistir al simposio están agotados, se podrá participar de manera virtual de las jornadas del lunes 4 y martes 5, previa inscripción.

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.