Noticias

Concurso Académico con perspectiva de género

Concurso Académico con perspectiva de género

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, convoca a un concurso exclusivo dirigido a mujeres, con el fin de proveer un cargo académico en calidad de contrata, jornada completa (44 horas), carrera ordinaria en el Departamento de Geofísica. El cargo conlleva un fuerte compromiso en investigación tanto individual como colaborativa, así como también en docencia de pregrado y postgrado. 

Se espera, además, que la candidata seleccionada mantenga una fructífera vinculación con la industria en sus áreas respectivas, a través de proyectos de investigación y desarrollo, actividades de extensión y/o participación en cursos de postítulo o diplomas y participe activamente en proyectos de investigación básica y aplicada y en actividades de extensión y vinculación con el medio externo.

I. Área, descripción y número de plazas:
El trabajo será desarrollado en el Departamento de Geofísica (Código FM2301) en las áreas de Geofísica, Meteorología Sinóptica e Hidrometeorología, Dinámica del Clima (Variabilidad y Cambio), Química Atmosférica (Forzantes climáticos de vida corta o larga, Percepción remota de gases y aerosoles, Modelación de transporte y química de la composición atmosférica, Calidad del aire e impactos), Geodinámica y tectónica en márgenes de subducción, Sismología, Sísmica marina, Geodesia, Geofísica aplicada a la exploración de recursos  minerales e hídricos, caracterización de suelos y estudios de impacto ambiental, Ciencia de datos con aplicación a las geociencias, entre otras áreas asociadas al estudio de la física del interior de la tierra en escalas diversas de profundidad y tiempo. Número de plazas: 1.

II. Bases de concursos para proveer cargos académicos:
Ver bases del concurso y presentar antecedentes, seleccionando el código del concurso, en el sitio web: http://www.uchile.cl/concursoAcademico/. Toda la información, incluyendo requisitos, fechas y plazos de postulación, se encuentra indicada en las bases del concurso.

III. Cartas de recomendación:
Las cartas de recomendación se deben enviar durante el plazo de postulación del concurso a la Dirección Académica, de Investigación e Innovación de la FCFM (concurso.academico@ing.uchile.cl), haciendo referencia al código del concurso.

IV. Consultas:
Consultas específicas: Prof. Sergio Ruiz, al correo concurso2023@dgf.uchile.cl.
Consultas generales sobre el concurso a: la Dirección Académica, de Investigación e Innovación de la FCFM (E-mail: sediraca@ing.uchile.cl) haciendo referencia al código del concurso. Consultas específicas se deben referir a lo indicado en las bases del concurso.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.