Noticias

Investigadores/as vinculados al DGF sufren grave accidente en Estados Unidos

Investigadores/as vinculados al DGF sufren grave accidente en EEUU

Un accidente automovilístico sufrieron el climatólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Diego Campos; el ex instrumentista del Departamento de Geofísica (DGF) de la Universidad de Chile y geofísico de la empresa Meteodata, Aldo Viscarra-Avilez; el físico senior de la Oficina de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Bradford Scott Barrett y la ex participante de la Escuela de Verano del (CR)2, Martha Llanos.

La y los profesionales fueron víctimas de un choque por alcance el 11 de mayo último, mientras viajaban en automóvil por una carretera interestatal de Minnesota para observar la evolución de una serie de tormentas provenientes de Nebraska en dirección hacia Iowa.

En el accidente ocurrido cuando la y los profesionales se detuvieron para evitar estrellarse contra postes del tendido eléctrico derribados por el viento, falleció la meteoróloga mexicana, Martha Llanos, mientras Diego Campos, Aldo Viscarra-Avilez y Bradford Scott Barrett resultaron heridos sin compromiso vital y debieron ser trasladados al Centro Médico Sanford Worthington.

Como Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile lamentamos profundamente el fallecimiento de la meteoróloga, Martha Llanos, y deseamos una pronta recuperación a nuestros colegas y amigos, Diego Campos, Aldo Viscarra-Avilez y Bradford Scott Barrett.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.