Noticias

Anillo INSUD lanza video sobre volcanes para niños y niñas

Anillo INSUD lanza video sobre volcanes para niños y niñas

(Artículo publicado en sitio web del Proyecto Anillo INSUD) ¿Qué es un volcán y cuáles son los volcanes más famosos de Chile? son algunas de las preguntas que Lupe, de cuatro años, le hace a su amigo Gabriel, de seis años, durante una conversación sobre los volcanes chilenos.

El material audiovisual fue preparado para niños y niñas en edad preescolar y el guion de las preguntas que se responden en el video se basó sobre inquietudes presentadas por infantes de dicha edad.

«La idea fue crear un recurso educativo para y con niños/as, incluyendo sus voces en la narración del video y planteando sus dudas sobre volcanes», comentó Luz Fariña, una de las realizadoras del material. En la cápsula se presentan algunos datos como la cantidad de volcanes en Chile o el sistema de monitoreo y conocimiento constante de la actividad volcánica nacional.

«Independientemente de la corta edad del público al que va dirigido este material, consideramos muy importante hablar de nuestros volcanes, ya que a través de ellos no solo hablamos de geología, sino también de nuestra cultura y nuestra la historia como país. Todos quienes habitamos en Chile, así también los niños y niñas, convivimos a diario con volcanes y es por ello que debemos hablar de estos temas», agregó Luz Fariña.

El contenido fue preparado por el director del INSUD y académico del Departamento de Geofísica, Daniel Díaz, y la periodista del INSUD, Luz Fariña. La animación estuvo a cargo de diseñador audiovisual, Sebastían Barría.

Últimas noticias

Investigadora del DGF realiza hallazgo en borde marino al sur de Chile

Un trabajo de investigación en el cual se presenta evidencia de la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) en el fondo marino del sur de Chile publicó la investigadora del Departamento de Geofísica (DGF), Kellen Azúa. El trabajo ha sido calificado por la comunidad geocientífica como "la primera evidencia directa de la brecha entre dos placas en subducción en el borde marino".