Noticias

Beca Robert Fromm para estudiantes de Geofísica

Beca Robert Fromm para estudiantes de Geofísica

La beca se otorga preferentemente a alumnos de Geofísica, y a la fecha hay varios estudiantes que han obtenido el beneficio, por varios años cada uno, comentó Paulette Iribarne de la Fundación Moisés Mellado, institución encargada de entregar este beneficio.

En relación con el periodo de postulación, Paulette explicó que "todas las becas de la Fundación Mellado se postulan al mismo tiempo, en marzo de cada año. El proceso de selección se hace en abril y en mayo emitimos la resolución para asignar las becas del año".

Los requerimientos académicos son: tener promedio 5.0 o superior acumulado de la carrera, avanzar normalmente con los ramos, estar en cualquier año hasta quinto inclusive, y encontrarse en calidad de alumno regular en la Escuela. Respecto a los requisitos socioeconómicos "los evalúa la oficina de Bienestar Estudiantil de la Facultad (que participa en el comité de selección) y por lo tanto, es indispensable acreditar la situación socioeconómica cada año en los periodos que Bienestar abre pare ellos" agregó Paulette.

"El monto de la beca es de $35.000.- mensuales por 9 meses al año, y se otorga dependiendo de cuántos aportantes haya y cuánto se logre recaudar, teniendo en cuenta que la mitad de todos los aportes van al fondo común de becas”, indicó la encargada de la Fundación Moisés Mellado. Todos los años desde el 2012, se ha otorgado al menos una beca anual. Se invita a la comunidad del DGF a aportar a la beca Robert Fromm como forma de recordar a uno de sus miembros que partió a destiempo, a la vez que apoyar a nuestros estudiantes en la consecución de sus metas académicas.

Últimas noticias

Integrantes del DGF realizaron mediciones geofísicas en volcán Irruputuncu

En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.

DGF, CSN y AMTC logran destacada participación en GSEV 2025

En la séptima versión del Coloquio sobre Señales Geofísicas de Terremotos y Volcanes (GSEV), las y los investigadores del Departamento de Geofísica (DGF), el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), expusieron más de 30 trabajos sobre terremotos y actividad volcánica.