Noticias

René Garreaud es elegido miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias

R. Garreaud es miembro correspondiente de la Acad. Chilena de Ciencias

René Garreaud es Profesor Titular del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile desde el año 2011. Es Ingeniero Civil y Magíster en Geofísica de nuestra casa de estudios. Su Doctorado es en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Washington (Seattle, USA).

Sus líneas de trabajo incluyen la variabilidad y cambio climático, con énfasis en América del Sur. Además, ha contribuido a la meteorología sinóptica, costera y de montaña de nuestro país. En la actualidad se ha involucrado muy activamente en problemas interdisciplinarios, como la mega sequía en Chile central y los florecimientos de algas nocivas en Patagonia. Su trabajo científico se refleja en sus más de 90 publicaciones en las revistas especializadas, más prestigiosas de esos campos de estudio, que han sido citadas por más de 3200 papers.

El prof. Garreaud ha tenido una permanente actividad docente. Las cátedras que imparte son: Métodos Estadísticos en Climatología; Meteorología Sinóptica; Climatología de Sudamérica; Atmósfera, Tiempo y Clima; Climatología Sinóptica en la costa oeste de América del Sur, Introducción a la Meteorología, entre otras correspondientes a la sección de Meteorología del Departamento de Geofísica. Ha dirigido más de 10 tesis de Magíster y apoyado similar número de Postdoctorados.

Actualmente es coordinador del Magíster en Meteorología y Climatología del Departamento de Geofísica y parte del panel científico del programa “Clima y Océanos: Variabilidad, Predictibilidad y Cambio” (CLIVAR, por sus siglas en inglés), uno de los cuatro proyectos de investigación del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas. También es co-director del programa ANDEX (hidro climatología de Los Andes) del programa mundial de investigaciones del Clima.

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.