Noticias

DGF participa en Conferencia Internacional sobre Ríos Atmosféricos

DGF participa en Conferencia Internacional sobre Ríos Atmosféricos

"Somos la región que recibe la mayor cantidad de ríos atmosféricos en el mundo. El estudio de estos fenómenos es de suma importancia, ya que determinan en parte nuestra hidrología, pero también son los responsables de muchos de los desastres hidrometeorologicos que ocurren en la región", comentó el profesor Rondanelli en relación con la importancia del tema central de la conferencia.

Los profesores del DGF dieron dos charlas como invitados: Roberto Rondanelli: "Foehn event triggered by an atmospheric river underlies record-setting temperature along continental Antarctica" y René Garreaud: "ARs along the west coast of South America", quien además participó en el panel final de la conferencia. Por su parte Diego Campos expuso el poster "Teleconnections and precipitation in central Chile: The neglected role of moisture transport".

La conferencia se desarrolló en dependencias del Scripps Institution of Oceanography en La Jolla, California y convocó a expertos/as en ciencias atmosféricas de todo el mundo.

Más información de la conferencia: http://cw3e.ucsd.edu/iarc2018/

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.