Noticias

DGF participa en Conferencia Internacional sobre Ríos Atmosféricos

DGF participa en Conferencia Internacional sobre Ríos Atmosféricos

"Somos la región que recibe la mayor cantidad de ríos atmosféricos en el mundo. El estudio de estos fenómenos es de suma importancia, ya que determinan en parte nuestra hidrología, pero también son los responsables de muchos de los desastres hidrometeorologicos que ocurren en la región", comentó el profesor Rondanelli en relación con la importancia del tema central de la conferencia.

Los profesores del DGF dieron dos charlas como invitados: Roberto Rondanelli: "Foehn event triggered by an atmospheric river underlies record-setting temperature along continental Antarctica" y René Garreaud: "ARs along the west coast of South America", quien además participó en el panel final de la conferencia. Por su parte Diego Campos expuso el poster "Teleconnections and precipitation in central Chile: The neglected role of moisture transport".

La conferencia se desarrolló en dependencias del Scripps Institution of Oceanography en La Jolla, California y convocó a expertos/as en ciencias atmosféricas de todo el mundo.

Más información de la conferencia: http://cw3e.ucsd.edu/iarc2018/

Últimas noticias

Integrantes del DGF realizaron mediciones geofísicas en volcán Irruputuncu

En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.

DGF, CSN y AMTC logran destacada participación en GSEV 2025

En la séptima versión del Coloquio sobre Señales Geofísicas de Terremotos y Volcanes (GSEV), las y los investigadores del Departamento de Geofísica (DGF), el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC), expusieron más de 30 trabajos sobre terremotos y actividad volcánica.