Noticias

Cinco estudiantes se gradúan de Licenciatura en Geofísica

Cinco estudiantes se gradúan de Licenciatura en Geofísica

Los estudiantes Cristián Siegel, María Constanza Flores Véliz, Andrea Egas, Constanza Urzúa y Álvaro Césped recibieron su diploma de Licenciados en Ciencias mención Geofísica.

La ceremonia estuvo presidida por el decano, profesor Patricio Aceituno, quien en su discurso mencionó la transformación de estos estudiantes tras su paso por la Facultad "en ciudadanos preocupados por el devenir del país, profesionales con personalidad y sólidos conocimientos, seguros, y capaces de abordar y resolver con rigurosidad y competencia problemas de alta complejidad en sus respectivas disciplinas".

Los académicos que entregaron los diplomas a los egresados fueron escogidos por los estudiantes, a partir de una encuesta sobre los docentes que marcaron su paso por la Facultad. En el caso del Departamento de Geofísica, el convocado a entregar los diplomas fue el profesor Roberto Rondanelli, quien comentó que se sintió muy honrado por dicha elección. "Durante la ceremonia de graduación reconocí a muchos estudiantes que conozco desde que entraron al plan común de nuestra Facultad, y verlos ahora terminar su ciclo en la escuela y haber sido parte de ese momento, me da mucho orgullo" comentó el profesor de la sección de meteorología del DGF.

Junto a los alrededor de quinientos estudiantes graduados, asistieron a la ceremonia el Prorrector de la Universidad de Chile, Profesor Rafael Epstein, autoridades de la Facultad, académicos, representantes del Centro de Estudiantes de Ingeniería y familiares de los alumnos.

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.