Noticias

Desde el lunes 16 al miércoles 18 de Mayo

Segundo Coloquio en Terremotos y Volcanes

Segundo Coloquio en Terremotos y Volcanes

Chile es un laboratorio natural para el estudio de Terremotos y Volcanes. Durante esta última década, la actividad sísmica y volcánica se incrementó drásticamente comparado con las décadas anteriores. Afortunadamente, la cantidad de instrumentación también se incrementó, otorgando una excelente oportunidad para discutir los mayores problemas sobre Marcas Geofísicas de Terremotos y Volcanes, para un mejor entendimiento de cada proceso y su posible interacción. Por ello, desde el lunes 16 al miércoles 18 de Mayo, se llevará a cabo el Segundo Coloquio en Terremotos y Volcanes, cuyas charlas y posters serán en el auditorio d'Etigny. Varios de los expositores son alumnos de Departamento de Geofísica.

Adicionalmente,  se desarrollará una reunión sobre los últimos terremotos en Iquique en la Universidad Arturo Prat, los días 19 y 20 de Mayo.

Para más información: www.2GSEV.cl

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.