Noticias

Inaugurado nuevo ciclo de cafés científicos

Inaugurado nuevo ciclo de cafés científicos

Gallardo, quien es directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y académica del DGF, hizo una revisión histórica sobre el concepto de antropoceno acuñado el año 2000 por el premio Nobel de química Paul Crutzen y el biólogo Eugene Stoermer.

El término antropoceno es utilizado para definir una nueva era geológica, determinada por la acción de los seres humanos y sus efectos en el sistema terrestre. «Nuestro planeta ya no funciona de la misma manera que antes, es decir de un modo no análogo: la atmósfera, los océanos, el clima, los ecosistemas, todos están operando de forma distinta a como lo hacían en la era del holoceno», comentó Gallardo.

Luego de la charla, los asistentes pudieron conversar con Gallardo e intercambiar opiniones sobre el tema, disfrutando además de un café y de la interpretación de la canción «Una mujer desnuda y en lo oscuro» de Joan Manuel Serrat, en voz de Valentina Carrasco.

El ciclo de cafés científicos sobre ciencias de la tierra continuará este año con la participación de académicos del Departamento de Geofísica FCFM e invitados especiales.

Para conocer más información de estos eventos, suscribirse a la lista de correos dirección@dgf.uchile.cl o ingresar a http://www.dgf.uchile.cl/agenda.

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.