Noticias

En la Celebración de los 50 años del DGF

Concurso literario: DGF en 100 palabras

Concurso literario: DGF en 100 palabras

Bases del Concurso Literario 2015 DGF:

  • Pueden participar de este concurso los alumnos, docentes y todos los funcionarios del Departamento de Geofísica y del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, tanto de la licenciatura como de postgrado (Magíster, Doctorado y Postdoctorado). Se considera dentro de esta categoría a los alumnos en proceso de egreso.
  • La temática de los cuentos debe estar relacionada con las vivencias en el DGF.
  • Los cuentos no deben superar las 100 palabras (sin contar el título).
  • Cada participante puede enviar un máximo de 3 cuentos al siguiente correo biblioteca.dgf@gmail.com.
  • El plazo de recepción se abrirá el lunes 12 de Octubre y cerrará el martes 10 de noviembre a las 17:00 h. lunes 23 de noviembre a las 17:00 h.
  • El jurado estará integrado por estudiantes, profesores y funcionarios del DGF.
  • El cuento ganador recibirá una Tablet; el segundo un ipod-shuffle y el tercero un premio sorpresa.
  • Los cuentos ganadores serán publicados en el sitio web del DGF.
  • Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicado antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños.

Consultas a biblioteca.dgf@gmail.com

Últimas noticias

AAAS nombra a académica Laura Gallardo como nueva integrante

La académica del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) fue designada, junto a 470 científicas y científicos, como nueva integrante de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) por su destacada labor como docente, investigadora y divulgadora científica.

Análisis (CR)2 | la trágica tormenta de Bahía Blanca, Argentina

El viernes 7 de marzo de 2025 una intensa tormenta produjo acumulaciones de lluvia superiores a 300 mm en seis horas sobre y alrededor de la ciudad de Bahía Blanca, en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esto resultó en una inundación urbana de gran magnitud y extensión, causando graves daños a la infraestructura pública y privada, y el lamentable fallecimiento de 16 personas y 3 desaparecidos. En este breve análisis presentamos las causas meteorológicas de este evento y su impacto sobre la población.