Noticias

En la Celebración de los 50 años del DGF

Concurso literario: DGF en 100 palabras

Concurso literario: DGF en 100 palabras

Bases del Concurso Literario 2015 DGF:

  • Pueden participar de este concurso los alumnos, docentes y todos los funcionarios del Departamento de Geofísica y del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, tanto de la licenciatura como de postgrado (Magíster, Doctorado y Postdoctorado). Se considera dentro de esta categoría a los alumnos en proceso de egreso.
  • La temática de los cuentos debe estar relacionada con las vivencias en el DGF.
  • Los cuentos no deben superar las 100 palabras (sin contar el título).
  • Cada participante puede enviar un máximo de 3 cuentos al siguiente correo biblioteca.dgf@gmail.com.
  • El plazo de recepción se abrirá el lunes 12 de Octubre y cerrará el martes 10 de noviembre a las 17:00 h. lunes 23 de noviembre a las 17:00 h.
  • El jurado estará integrado por estudiantes, profesores y funcionarios del DGF.
  • El cuento ganador recibirá una Tablet; el segundo un ipod-shuffle y el tercero un premio sorpresa.
  • Los cuentos ganadores serán publicados en el sitio web del DGF.
  • Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicado antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños.

Consultas a biblioteca.dgf@gmail.com

Últimas noticias

Herramienta integral para la gestión de riesgo de tsunami en puertos

Con financiamiento del FONDEF IDeA I+D 2025, los investigadores del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme, entre otros, desarrollarán un innovador proyecto que, a partir de los últimos hallazgos en sismología y con una metodología que incorpora múltiples factores, permitirá contar con información ante la ocurrencia de tsunamis en la costa chilena. La solución propuesta será de fácil interpretación para los usuarios y servirá para la toma de decisiones respecto de la infraestructura y la gestión del riesgo, entre otros temas.

Observación de geoamenazas: ¿Qué nos dice la ionósfera?

En el marco de los Seminarios de Tierra Sólida, organizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, la investigadora francesa Lucie Rolland brindó la charla “Observation and modeling of the response of the ionosphere to earthquakes and volcano eruptions”, con la asistencia de estudiantes y profesores. Esta actividad es parte de su visita a Chile, de la cual nos cuenta en detalle en esta entrevista.