Minor en Meteorología y clima
| Nombre del Minor: Minor en Meteorología y Clima | |||
| Nombre en Inglés: Minor in Meteorology and Climate | |||
| Resultados de Aprendizaje | |||
|
|||
| Plan de Estudio | |||
| Cursos Obligatorios del Minor: | |||
| Código | Nombre de Curso | Unidades Docentes | SCT |
| GF3003 | Introducción a la Meteorología y Oceanografía | 10 | |
| Cursos Electivos del Minor | |||
| Código | Nombre de Curso | Unidades Docentes | SCT |
| GF3004 | Sistema climático | 10 | |
| GF3022 | Contaminación atmosférica | 10 | |
| GF3021 | Meteorología aplicada | 10 | |
| GF4021 | Fluidodinámica atmosférica | 10 | |
| Total Unidades Docentes y SCT cursos obligatorios y electivos | 40 | 24 | |
Notas:
- El primer curso del minor debe tener como requisitos sólo cursos de Plan Común.
- El diseño del minor puede considerar cursos nuevos o ya existentes.
Propuesta elaborada por: Sección Meteorolgía, Depto. Geofísica, Abril-2011
Breve descripción de los cursos que componen el Minor:
| Código | Nombre | |||
| GF3003 | Introducción a la Meteorología y Oceanografía | |||
| Nombre en Inglés | ||||
| Introduction to Meteorology and Oceanography | ||||
| SCT | Unidades Docentes |
Horas de Cátedra |
Horas Docencia Auxiliar |
Horas de Trabajo Personal |
| 10 | 3 | 1.5 | 5.5 | |
| Requisitos | Carácter del Curso | |||
| FI2004 Termodinámica/CM2004 Físicoquímica | Obligatorio Licenciatura en Geofísica. Propuesto como CFB y como obligatorio en los Minors en Energías Renovables y en Meteorología y Clima. | |||
| Resultados de Aprendizaje | ||||
| Al final de este curso el estudiante tendrá los conceptos físicos básicos para comprender fenómenos observables en la atmósfera baja en el océano superficial, constituyentes esenciales del clima y del ambiente en que se insertan las actividades propias de la ingeniería civil, la geología y la geofísica. | ||||
| Código | Nombre | |||
| GF3004 | Sistema Climático | |||
| Nombre en Inglés | ||||
| Climate system | ||||
| SCT | Unidades Docentes |
Horas de Cátedra |
Horas Docencia Auxiliar |
Horas de Trabajo Personal |
| 10 | 3 | 1.5 | 5.5 | |
| Requisitos | Carácter del Curso | |||
| FI2004 Termodinámica/CM2004 Fisicoquímica |
Electivo de Lic. Cs. Geofísica |
|||
| Resultados de Aprendizaje | ||||
|
Se esperan los siguientes resultados de aprendizaje de este curso:
|
||||
| Código | Nombre | |||
| GF3022 | Contaminación Atmosférica | |||
| Nombre en Inglés | ||||
| Air pollution | ||||
| SCT | Unidades Docentes |
Horas de Cátedra |
Horas Docencia Auxiliar |
Horas de Trabajo Personal |
| 10 | 3 | 1.5 | 5.5 | |
| Requisitos | Carácter del Curso | |||
| FI2004 Termodinámica/CM2004 Físicoquímica |
Electivo en Lic. Ciencias Geofísica |
|||
| Resultados de Aprendizaje | ||||
| Al cabo de este curso, los estudiantes estarán familiarizados con los procesos que determinan la evolución física y química y la dispersión de trazas atmosféricas: emisiones, mezcla y transporte, química atmosférica, deposición húmeda y seca. También habrán adquirido experiencia en la modelación numérica de dichos procesos, con énfasis en problemas de contaminación urbana y en torno a megafuentes. Con todo, los alumnos podrán establecer criterios pertinentes al desarrollo, aplicación y evaluación de modelos de dispersión. | ||||
| Código | Nombre | |||
| GF3021 | Meteorología Aplicada | |||
| Nombre en Inglés | ||||
| Applied Meteorology | ||||
| SCT | Unidades Docentes |
Horas de Cátedra |
Horas Docencia Auxiliar |
Horas de Trabajo Personal |
| 10 | 3 | 1.5 | 4.5 | |
| Requisitos | Carácter del Curso | |||
| FI2004 Termodinámica/CM2004 Físicoquímica |
Electivo en Lic. Ciencias Geofísica |
|||
| Resultados de Aprendizaje | ||||
| Al final del curso el estudiante conocerá distintos tipos de información meteorológica y climática requeridos para abordar distintos problemas en ingeniería y ciencia, reconociendo su importancia y sus limitaciones según cada caso. Conocerá distintas formas de acceso a información meteorológica básica. El estudiante conocerá técnicas modernas de mediciones meteorológicas para recabar datos climáticos y adquirirá experiencia práctica en algunas de ellas mediante mediciones en terreno. Reconocerá fuentes de error e incertidumbres asociados a datos meteorológicos. Conocerá técnicas estadísticas y modelos simples para convertir datos meteorológicos en información útil paa distintas aplicaciones. Entre las aplicaciones a abordar se encuentran evaluaciones de potencial eólico, caracterización de estabilidad atmosférica en problemas de contaminación del aire, caracterización de eventos de vientos y precipitaciones extremas, estimación de balances de energía y agua en superficie, etc. | ||||
| Código | Nombre | |||
| GF4021 | Fluidodinámica atmosférica | |||
| Nombre en Inglés | ||||
| Atmospheric Fluid Dynamics | ||||
| SCT | Unidades Docentes |
Horas de Cátedra |
Horas Docencia Auxiliar |
Horas de Trabajo Personal |
| 10 | 3 | 2 | 5 | |
| Requisitos | Carácter del Curso | |||
|
FI2001 Mecánica |
Electivo en Lic. Ciencias Geofísica Electivo Minor en Meteorología y Clima |
|||
| Resultados de Aprendizaje | ||||
|
Al final del curso el estudiante:
|
||||
*Esta ficha de proposición de minor será evaluada por el Consejo de Escuela para su aprobación.
